lunes, 24 de diciembre de 2007

SON COSAS DEL CAMINO



Este es un pequeño homenaje a nuestro cocinero y maratoniano más insigne, ¡Rufo, va por ti!

Lo que sigue es un extracto del diario que escribió este “galán” durante su particular Camino a Santiago desde Colmenar Viejo:

…En un albergue del Camino, cuyo nombre no recuerdo ni viene al caso, tuvo esta peripecia. Ocurrió durante la noche…

…Cuando buscábamos el sueño como tantas otras, pues era nuestro descanso. Había visto durante la cena un peregrino con aspecto de comilón y bebedor que tenía pinta de roncador (según mi observancia), como hizo patente con sonora contundencia en el silencio de la noche, donde los ruidos se amplifican misteriosamente.
Lo que había sospechado se estaba cumpliendo, como no podía ser de otra manera según su apariencia. El personaje en cuestión no obedecía los “arres” que le hacía sonar para que acallara el volumen, para desdicha de los que intentábamos dormir, vamos ¡que no había manera de conciliar!

A mi derecha había dos parejas comentaban mi fallido intento de silenciar al músico que ofrecíanos una auténtica velada ¡joder que noche!
Hasta que uno de los chavales se deslizó entre las literas a oscuras silencioso como un gato hacia el sujeto; pensé, “este chico parece que sabe lo que hace”.
No sé que sería lo que hizo pero ello fue radical, y el sujeto silenció la melodía. Quedé con la duda, aunque ya podía haberlo hecho al principio del concierto. Bueno, nunca es tarde si la dicha es buena, y hete ahí que el personal pudo dormir hasta el alba, “ya te digo”.

En la mañana al amanecer con los pertrechos a la espalda comenzamos a caminar, y pregunté al chaval, “¿Qué hiciste, como fue que dejó de roncar el tipo?”
Las risas de la pareja contagiaron al resto de los que partíamos, y lo contó, ¡No podíamos contener las carcajadas! “Pues eso, que le he dado un beso y entre sueños cuando ha reaccionado no vio de quién era el besuqueo, por lo cual ha estado toda la noche en vela y mosqueado por el suceso, ¿quién habría sido uno o una?”
Nunca lo supo,¡que ocurrencia la de aquel muchacho, que jodío!
El sabía de oídas que esto funcionaba, y aquel hombre no durmió, pero por eso mismo pudimos hacerlo los demás en silencio y relajados, en paz y en “gracia de Dios”, que buena falta nos hacía. Así son las cosas del Camino, así las peripecias divertidas y así las cuento.
Junio de 2007, Rufo.

lunes, 5 de noviembre de 2007

KEDADA NOCTURNA


Bueno señores, creo que ha llegado el momento de inagurar oficialmente la Agrupación Deportiva Samburiel en uno de los lugares en los que comenzamos a dar forma a esta idea. La ADS propone subir al Telegrafo,en BTT, como ya lo hicieramos el año pasado en varias ocasiones, con nocturnidad y buen rollo, el jueves 15 de noviembre. Saldriamos de la fuente del Lutin sobre las 19.30 para estar de regreso en el mismo punto sobre las 22.00. Para los que ya han vivido esta experiencia, creo que es una excursión mágica que deberian de convertir en tradición. A los que se animen por primera vez les aseguro que les gustará.
Recordar, SUBIDA AL CERRO DEL TELEGRAFO.
FECHA: JUEVES 15 NOVIEMBRE
HORA: 19:30
LUGAR: FUENTE LUTIN
HORA DE REGRESO: 22:00 (sin imprevistos)
(la hora se podrá modificar para que puedan asistir el mayor numero de personas)
TOMAREMOS UN CALDO AL CORONAR DISFRUTANDO DE LAS VISTAS.

lunes, 8 de octubre de 2007

MARATHON DE LOS 88






Muy buenas señores. Voy a comentaros brevemente la sensacional experiencia que viví ayer en esta prueba ciclista organizada por el club Mamoth. La originalidad y la gracia de la misma consiste en que se recorre esa distancia de 88 km por parejas, juntos en todo momento. Esto es lo que la hace diferente al resto de competiciones, aquí es imprescindible la amistad, el compañerismo, la estrategia de equipo, etc. De verdad, es una experiencia única.
La carrera en sí estuvo fenomenalmente organizada, señalar tantos kilómetros no debe ser nada fácil y había voluntarios en todos los cruces. El recorrido precioso, con zonas de pista, senderos, pedreras, muy sinuoso, dos señores puertos, descensos de vértigo, completísimo y variado. Un diez para el tio que lo diseñó.
Los avituallamientos muy generosos, sólidos y líquidos. En meta comida de pasta, jamón y cerveza.
Y lo mejor en esta carrera siempre es el compañero, corrí con mi primo político Juan y nos entendimos fenomenal, creo que los dos captamos en todo momento que en esta carrera primaba sobre la competición la lealtad, solidaridad y amistad. Y además, aun siendo Juan miembro del club organizador, Mamoth, accedió a ponerse nuestro mallot del Lutín e ir los dos iguales.
Desde aquí os animo a que participéis algún año, no os va a defraudar. Además sería un escaparate perfecto para nuestra Agrupación.
Voy a ver si consigo colgar aquí unas fotitos. Se ve claramente que de la alegría de la salida se pasa rápido al sufrimiento de las subidas finales aunque eso sí, siguiendo siempre la rueda buena, este Juan es que es un poco pillo.

sábado, 6 de octubre de 2007

¡ NOS VAMOS A POR SETAS A SORIA!






















Buenos día señores, por los comentarios recibidos aquí está el correo más anhelado, el que todo el mundo estaba esperando, que si estas lluvias auguran buenas setas, que si tengo el arcón vacío, que cuándo nos vamos, que hable rápidamente con mi hermano, etc.

Vamos por partes:

Mi hermano Pablo tiene una empresa de gestión de ocio y tiempo libre, llamemosla así, llamada Sportanoe, que tiene la explotación, entre otras actividades, de un campamento ubicado en la provincia de Soria. Se llama Campamento Las Cabañas y se encuentra en las faldas de la Sierra de Urbión. Esta entre Abejar y Covaleda, es un pinar, cercado, con acceso directo al embalse de La Cuerda del Pozo. Las instalaciones son las propias del clásico campamento juvenil de vereno. Ésta es básicamente la actividad a la que se dedica, aunque por suerte hasta ahora ha ido reservando año a año una semana para familias a finales de Agosto. Tiene unas veinte cabañas, de madera, con seis camas tipo literas cada una, con luz y enchufe. En edificios separados están los baños, la cocina y el comedor. Hay también un edificio construido con tres habitaciones y una gran sala con chimenea. Nuestros vecinos Fran y Rosa ya han estado, ellos os pueden también contar más.
Tienen una página web www.sportanoe.com en la que podéis ver más información, con fotos y teléfonos de contacto para más detalles.

El fín de semana que a la mayoría mejor nos venía es el del 19-20-21. He hablado con Pablo y me ha dicho que de momento para ese finde no tiene ningún grupo. Aunque la idea básica es ir a coger setas, alguna excusa hay que poner siempre, yo lo plantearía simplemente como pasar un fin de semana con la familia entre un grupo de amigos. La oferta por tanto está abierta a todo el mundo y que cada uno haga allí lo que le venga en gana.

De las comidas no tenemos que ocuparnos de nada. Vamos a pensión completa, se ponen unas horas tipo cuartelarias de desayuno comida y cena y el resto libres como palomas a hacer lo que nos apetezca.
Eso sí, como le comenté que lo que queríamos era básicamente ir a por setas, nos ha buscado por si lo queremos contratar un guía micológico local que nos daría una charla previa sobre el tipo de setas que nos podemos encontrar allí, cómo distinguir unas de otras, cómo se recogen, tipo de suelos, etc, y luego nos acompañaría in situ a buscarlas. Ya se que muchos estáis ya doctorados pero otros no tenemos casi idea y pienso que sería una buena opción, y pagándolo entre todos no sería mucho dinero. No me ha dicho en este punto aun lo que nos costaría al estar todo tadavía por confirmar.
Y ya metidos en dineros, el precio me ha dicho que sería el mismo que el del campamento de familias del verano, 25 euros por día los adultos y 19 los niños, gratis hasta los 3 años. Incluye lo que dije antes, alojamiento y pensión completa. Si fuéramos el viernes a cenar y volviéramos el domingo despues de comer serían dos días completos por tanto. Se ajustaría de todas maneras a lo que cada familia estuviera.

Lo que sí me ha pedido, lógicamente, es que le confirmemos lo antes posible el número de familas que vamos a ir. Y el sitio para confirmarlo es aquí, en este correo, no valen los corrillos de los parques, ni los bares ni los brindis al sol, que con el otoño las palabras se las puede llevar el viento. Aquí si quiero que seamos serios, ya que no nos pide ningun adelanto, que los que vayan a ir lo confirmen aquí. Ël tiene que saberlo con tiempo para organizarse. Si vamos un número suficiente, perfecto, pero si nos quedamos en dos o tres pues, o no lo abre o nos pondría otras condiciones, me imagino.
Quedan abiertas todas las sugerencias, dudas y propuestas. Desde aquí iremos concretando. Ofrecerlo a todos los que queráis pero intentar confirmarlo lo antes posible.

PARA INSCRIBIRSE ESCRIBIR UN COMENTARIO A ESTE ARTÍCULO:

(ejemplo: -Familia Vila Navarro: 5 (2 adultos+3niños)